Historieta de Colombia
Mira otros diccionarios:
Historieta en Colombia — La historieta o cómic colombiano, popularmente conocida como caricaturas, monos o monachos, carece de una tradición continuada a lo largo del tiempo, de tal manera que su desarrollo ha sido intermitente, además de tardío. Daniel Rabanal justifica … Wikipedia Español
Historieta — Se llama historieta o cómic a una «serie de dibujos que constituye un relato», «con texto o sin él»,[1] así como al medio de comunicación en su conjunto.[2] Partiendo de la concepción de Will Eisner de esta narrativa gráfica como un arte… … Wikipedia Español
Historieta en el Perú — La historieta o cómic peruano, también conocida como chistes, no ha sido especialmente prolífica, ya que el Perú ha sido mayormente un consumidor de revistas extranjeras, mucho más baratas .[1] Contenido 1 Historia 1.1 Orígenes (1873 1921) … Wikipedia Español
Wikiproyecto:Colombia — WikiProyecto … Wikipedia Español
Cultura de Colombia — Saltar a navegación, búsqueda ”Coronación de la virgen”, obra de Baltasar de Vargas Figueroa, (1663). La cultura de Colombia tiene su origen esencialmente en el mestizaje cultural de los pueblos nativos con la influencia colonizadora española y… … Wikipedia Español
Tex (historieta) — Tex es una historieta italiana de culto, creada en 1948 por el guionista Gian Luigi Bonelli y el dibujante Aurelio Galleppini, en arte Galep. Está editado por la casa Sergio Bonelli Editore, siendo el primer auténtico éxito de la editorial… … Wikipedia Español
Adolfo Samper — Bernal: Caricaturista, pintor e historietista colombiano, considerado por algunos estudiosos del cómic como el primer historietista de ese país. (Bogotá, 1900 1989). Contenido 1 Su primeros años 2 El humor político y caricatura 3 Las bellas artes … Wikipedia Español
La espada del cazador (cómic) — La Espada del Cazador Publicación Primera edición 2010 Contenido Tradición Historieta hispano colombiana … Wikipedia Español
Infernal kingdom comic — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Mundo al día — fue un periódico colombiano que circuló entre los años 1924 a 1938. Hizo parte de la prensa tabloide de gran impacto mundial en las décadas de los años veinte y treinta. Sobresalió por su alto contenido gráfico que en sí mismo propuso un novedoso … Wikipedia Español